Economia 

FMI revisa al alza la inflación y el desempleo en Argentina para próximos años

El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó a la baja sus estimaciones para la economía argentina en 2025 y 2026, según la actualización de su informe Perspectivas Económicas Mundiales (WEO) presentada en Washington. El organismo proyecta un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 4,5% para este año, una reducción de un punto porcentual respecto a su pronóstico anterior, y del 4% para 2026, medio punto menos.

En cuanto a la inflación, el FMI anticipa un aumento del 41,3% para 2025, cifra 5,4 puntos porcentuales más alta que la estimación de abril, y del 16,4% para 2026, también por encima de lo previsto seis meses atrás.

El informe también señala un aumento en la tasa de desempleo, que alcanzaría el 7,5% a fines de 2025 y el 6,6% en 2026, cifras superiores a las proyectadas previamente.

A nivel regional, América Latina y el Caribe mejorarían su crecimiento en 2025, con un 2,4%, aunque la previsión para 2026 se ajustó levemente a la baja (2,3%). En tanto, el crecimiento global se mantendría moderado, con un 3,2% para este año y 3,1% para el siguiente, afectados por tensiones geopolíticas y comerciales.

El FMI destaca la persistente incertidumbre en materia de política comercial y su impacto en inversión y consumo, a pesar de una leve adaptación a las tensiones arancelarias globales.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com